jueves, 19 de octubre de 2017
Iguanadonte
Especie: Iguanodon Bernissartensis
Su nombre significa Diente de Iguana. Vivió a principios del Cretácico. Medía diez metros de longitud y pesaba aproximadamente cinco toneladas. Era herbívoro y su dieta probablemente consistía de cícadas y otras plantas prehistóricas. Los restos fósiles encontrados en Bélgica indican que el Iguanodonte probablemente vivía en manadas. En la mano tenía cuatro dedos largos y un pulgar en forma de púa, que tal vez usaba como arma. Se han encontrado restos fósiles en Alemania, Bélgica, Estados Unidos, Inglaterra y el Norte de África.
Lambeosaurio
Especie: Lambeosaurus Lambei
Su nombre significa Reptil de Lambe. Vivió durante el periodo Cretácico tardío. Medía hasta 15 metros de largo y se calcula que pesaba siete toneladas. Las mandíbulas de este dinosaurio se caracterizaban por tener varias filas de dientes amontonados unos sobre otros, llegando a tener hasta 700 dientes. A este tipo de dentadura se le conoce como batería dental. Era muy útil para triturar las plantas duras de las que se alimentaba. Se han encontrado fósiles en Alberta, Canadá; Montana, Estados Unidos, y Baja California, México.
Anquilosaurio
Especie: Ankylosaurus
Su nombre significa Reptil Tieso. Vivió durante el periodo Cretácico tardío. Era herbívoro y se alimentaba de plantas bajas. Medía 11 metros de largo y pesaba hasta cuatro toneladas. El cuerpo de este dinosaurio estaba protegido por espinas y placas óseas. La larga cola quedaba rematada con un pesado mazo de hueso que utilizaba para defenderse de sus atacantes. Se han encontrado restos fósiles en Montana, Estados Unidos; Alberta, Canadá, y huellas fosilizadas en Sucre, Bolivia.
Tuojiangosaurio
Especie: Tuojiangosaurus Multispinus
Su nombre significa Reptil Espinoso del Tuojiang. Vivió durante el periodo Jurásico tardío. Era un dinosaurio herbívoro. Medía hasta siete metros de longitud. Es pariente del Estegosaurio, que vivió en Norteamérica. Sus fósiles se han encontrado en China.
Apatosaurio
Especie: Apatosaurus Ajax
Su nombre significa Lagarto Engañoso. Vivió durante el periodo Jurásico tardío. El Apatosaurio se alimentaba se árboles altos, sobre todo de los brotes y hojas tiernas. Medía hasta 20 metros de largo y pesaba 35 toneladas. Es una especie con la cual se han tenido algunos problemas. Cuando el paleontólogo Othniel Marsh estudió dos grupos de fósiles, creyó que se trataba de especies diferentes: Apatosaurio y Brontosaurio, pero tiempo después descubrió que era el mismo dinosaurio. Debido a que el primer nombre que se le asignó fue Apatosaurio, oficialmente se le conoce así y no como Brontosaurio. Restos fósiles de este dinosaurio han sido encontrados en Colorado, Utah, Oklahoma y Wyoming, Estados Unidos.
Su nombre significa Lagarto Engañoso. Vivió durante el periodo Jurásico tardío. El Apatosaurio se alimentaba se árboles altos, sobre todo de los brotes y hojas tiernas. Medía hasta 20 metros de largo y pesaba 35 toneladas. Es una especie con la cual se han tenido algunos problemas. Cuando el paleontólogo Othniel Marsh estudió dos grupos de fósiles, creyó que se trataba de especies diferentes: Apatosaurio y Brontosaurio, pero tiempo después descubrió que era el mismo dinosaurio. Debido a que el primer nombre que se le asignó fue Apatosaurio, oficialmente se le conoce así y no como Brontosaurio. Restos fósiles de este dinosaurio han sido encontrados en Colorado, Utah, Oklahoma y Wyoming, Estados Unidos.
Parasaroulofus
Especie: Parasaurolophus Walkeri
Su nombre significa Semejante al Reptil con Cresta. Vivió en el periodo Cretácico tardío. Medía nueve metros de largo y pesaba dos toneladas. La característica más sobresaliente de este herbívoro es su cresta. Los científicos han propuesto varias teorías que tratan de explicar para qué le servía. Se cree que la utilizaban para emitir sonidos parecidos a los de un trombón y comunicarse entre ellos. Sus fósiles se han encontrado en Alberta, Canadá, y Utah y Nuevo México, Estados Unidos.
Triceraptos
Especie: Triceratops Horridus
Su nombre significa Horrible Cabeza con Tres Cuernos. Vivió durante el periodo Cretácico tardío. Este herbívoro se alimentaba de plantas duras y ricas en fibra. Medía nueve metros y pesaba aproximadamente seis toneladas. Era el mayor de los dinosaurios cornudos que vivieron a finales del Cretácico. Sus dientes y su pico curvado, como el de un loro, no eran adecuados para masticar las plantas que comía, pero sí para cortar. Se han encontrado restos fósiles en Canadá y Estados.
Estegosaurio
Especie: Stegosaurus Armatu
Su nombre significa Reptil Armado en el Lomo. Vivió durante el periodo Jurásico tardío. Se alimentaba de plantas. Medía entre tres y nueve metros de largo y pesaba hasta dos toneladas. La forma y tamaño de las placas sugieren que éstas le servían para regular la temperatura de su cuerpo. Las placas más grandes se situaban encima de su cadera. Estas podían medir hasta un metro de altura. Se han encontrado fósiles en Wyoming, Utah y Colorado, Estados Unidos.
Protocerapto
Especie: Protoceratops Andrewsi
Su nombre significa La Primera Cara con Cuernos de Adrews. Vivió en el periodo Cretácico tardío. Se alimentaba de plantas. Medía aproximadamente dos metros de altura y pesaba hasta 177 kilos. El nombre no es correcto porque en el cráneo no presenta auténticos cuernos, sino botones óseos sobre la punta de la nariz y las mejillas. Sus fósiles se han encontrado en Mongolia y China.
Deinonico
Especie: Deinonychus Antirrhopus
Su nombre significa Garra Terrible. Vivió durante el periodo Cretácico temprano. Este depredador se alimentaba de animales y dinosaurios pequeños. Medía tres metros de largo y pesaba hasta 80 kilos. Una de las características más notables de este dinosaurio es la garra del segundo dedo de sus patas. Con ella mataba a sus presas. Para caminar sólo utilizaba su tercer y cuarto dedo. Este pequeño depredador cazaba en grupo. Se han encontrado fósiles en Montana y Wyoming, Estados Unidos.
Alosaurio
Especie: Allosaurus Fragilis
Su nombre significa Delicado Reptil Extraño. Este carnívoro vivió en el periodo Jurásico tardío. Medía aproximadamente 12 metros de largo y pesaba hasta dos toneladas. Se alimentaba de pequeños dinosaurios como el Camptosaurio y el Estegosaurio, además de lagartos y mamíferos. Se caracteriza por las protuberancias que tiene delante de cada ojo. Hasta la fecha no se sabe con exactitud cuál era la función de éstas. Es uno de los dinosaurios de los que se tiene mayor información, sobre todo en lo que se refiere a su anatomía, aspecto y forma de vida. Se han encontrado restos fósiles en el oeste de Estados Unidos, Portugal y Australia.
martes, 17 de octubre de 2017
Diplodocus
Especie: Diplodocus Longus
Su nombre significa Viga Doble. Vivió durante el periodo Jurásico tardío. La dieta de este herbívoro pudo haber incluido hojas y frutos de árboles altos y arbustos, así como helechos y equisetos que crecían a nivel del suelo. Medía hasta 27 metros de largo y se calcula que pesaba 20 toneladas. Los dientes de este dinosaurio se localizaban en la zona delantera de la mandíbula. Tenían forma de lápiz y estaban alineados de manera similar a los dientes de un peine. Diversos estudios sugieren que el Diplodocus no podía mantener su cuello levantado por mucho tiempo. El extremo de su cola era muy delgado, lo que le permitía usarla como un látigo para defenderse de sus depredadores. Se han encontrado restos fósiles un Utah, Colorado y Wyoming, Estados Unidos.
Velociraptor
Su nombre significa Rápido Cazador de Mongolia. Vivió durante el periodo Cretácico tardío. Medía hasta 1.8 metros de longitud y pesaba 15 kilogramos. Era carnívoro. Se cree que su presa favorita era el Protoceratops. Tenía el tamaño de un lobo actual y probablemente cazaba en grupo, lo que le permitía matar presas mucho más grandes que él. Al igual que Deinonicus, tenía una poderosa garra en sus patas, con la que hería de muerte a sus presas. Sus fósiles han sido encontrados en Mongolia y China.